Curso IA para Periodismo III: Cómo generar imágenes con IA

La inteligencia artificial puede ayudar a crear contenidos de todo tipo para periódicos digitales, ayudando incluso a crear imágenes con IA gratis.
Curso IA para Periodismo III: Cómo generar imágenes con IA
photo_camera Curso IA para Periodismo III: Cómo generar imágenes con IA

​La inteligencia artificial o IA ha transformado por completo la forma en la que creamos y desarrollamos contenido para medios y periódicos digitales.

Las herramientas IA pueden ser utilizadas para multitud de tareas, desde la generación de contenido escrito hasta la creación de imágenes con IA, siendo realmente útil para los periodistas de medios digitales.

Utilizar herramientas IA para crear imágenes o fotografías aporta grandes ventajas para los periodistas o redactores de periódicos digitales. No solo permite la creación de imágenes en poco tiempo, sino que estas imágenes generadas con ia son de una alta calidad y atractivas para los usuarios. 

En Opennemas somos expertos en posicionar páginas web gracias a la aplicación de nuestro CMS para periódicos digitales y la creación de contenido e imágenes de calidad. Potencia tu periódico digital con la ayuda de la IA y mejora los resultados de tu periódico digital.

Para los periodistas, utilizar herramientas IA para crear contenidos puede representar un aumento de la productividad del medio digital. Si además estos contenidos se acompañan con imágenes creadas por inteligencia artificial, podemos conseguir resultados muy beneficiosos para un periódico digital.

En esta tercera parte del curso de IA para periodismo te contamos cómo hacerlo. Recuerda que con este curso ya puedes conocer las mejores herramientas IA para generar contenido periodístico y cómo generar contenidos periódisticos con Chat GPT.

  1. Cómo genera la IA las imágenes. ¿En qué se basa su creación?
  2. ¿Por qué necesitamos crear imágenes de IA?
  3. Beneficios de las imágenes creadas con Inteligencia Artificial
  4. Ética y consideraciones legales de las imágenes generadas por IA 
  5. Mejores herramientas para generar imágenes con IA
  6. Consejos para generar imágenes con IA
  7. Ejemplos y prompts para crear imágenes

Cómo genera la IA las imágenes. ¿En qué se basa su creación?

La creación de imágenes con inteligencia artificial supone un cambio en la forma de crear contenido en medios de comunicación. 

Existen multitud de herramientas IA para crear imágenes o fotografías que sirvan de soporte visual para otro tipo de contenidos en internet, algunas herramientas ia para crear imágenes más conocidas pueden ser Adobe Firefly, Stable Diffusion, DALL-E o Midjourney.

Estas herramientas IA que generan imágenes, se basan en los datos e información que los usuarios le aportan, con el objetivo de devolver una imagen creada  en poco tiempo y de alta calidad.

Para generar imágenes con IA, utilizan diferentes algoritmos de aprendizaje y técnicas para reproducir o diseñar elementos a partir de la información dada.

Imagen creada con IA
Imagen creada con IA

Además, las herramientas IA para generar imágenes, disponen de un banco de imágenes asociadas que sirve como conexión semántica entre textos y fotos

Gracias a esta conexión, la IA es capaz de entender qué pide cada usuario, ya que es capaz de relacionar la petición con el conjunto de imágenes que dispone en su base de datos.

De esta forma, se puede conseguir resultados totalmente nuevos desde una petición particular realizada por cada uno de los usuarios que quieran generar imágenes con inteligencia artificial.

¿Por qué necesitamos crear imágenes de IA?

Disponer de imágenes llamativas y que sepan transmitir y acompañar la información de un periódico digital, es un factor clave a tener en cuenta que muchas veces supone más de un dolor de cabeza.

Debido al continuo crecimiento de la demanda de contenido en medios digitales, muchas veces es difícil encontrar u obtener la imagen perfecta, que acompañe la creación de contenido periodístico realizado con IA.

Las imágenes generadas con inteligencia artificial pueden ayudar en estos casos, aportando imágenes únicas y frescas que sirvan como soporte visual de un contenido escrito.

Además, las herramientas IA aportan soluciones concretas a las peticiones realizadas por el usuario, lo que supone obtener un resultado lo más próximo posible a la idea que cada periodista o creador de contenido quiera ver representada de forma gráfica.

Beneficios de las imágenes creadas con Inteligencia Artificial

Generar imágenes con IA aporta varias ventajas o beneficios que pueden ayudar a las empresas o periódicos digitales a mejorar sus contenidos creados.

  • Requieren menos costes: Generar imágenes únicas para un medio de comunicación, supone la contratación de profesionales que sean capaces de crear imágenes o fotografías, lo que en algunos caso supone un gasto extra para las empresas. Sin embargo, utilizar herramientas IA para crear imágenes para tu periódico digital, supone un gasto menos significativo, lo cual puede suponer un ahorro de medios para un periódico digital.
  • Optimización de tiempos: Por otro lado, la creación de imágenes con inteligencia artificial ayuda a optimizar los tiempos de trabajo de los periodistas, pudiendo obtener resultados al instante, sin tener que esperar a que se obtenga una imágen de forma tradicional.
  • Alta capacidad de creación y personalización: Debido a cómo funcionan las herramientas de inteligencia artificial, podemos realizar peticiones de todo tipo, siendo cada vez más fácil obtener los resultados que queremos. Es posible realizar modificaciones creativas sobre los propios resultados obtenidos, lo cual hace que la capacidad de creación de contenidos sea ilimitada para los usuarios.
  • Alta capacidad de producción: Esto es muy útil para los medios o periódicos digitales que crean muchos contenidos diariamente. Podemos generar una alta cantidad de imágenes en el mismo día, siendo realmente útil para agilizar los procesos de publicación de contenidos de un periódico digital.
  • Generación de identidad visual: Gracias a la forma ilimitada de crear imágenes con inteligencia artificial, puede resultar muy sencillo encontrar un estilo que se adapte a nuestro periodico digital. De esta forma podríamos conseguir crear una identidad de marca asociada al medio digital.
  • Accesible y fácil de usar: Sin duda, una de las principales ventajas de las herramientas IA para crear imágenes es que se trata de herramientas que están al alcance de cualquier persona, pudiendo encontrar herramientas IA gratis para crear imágenes o también algunas más completas de pago. Aunque todas ellas son muy parecidas en la forma de utilizarlas, siendo bastante sencillo aprender a usarlas.

Ética y consideraciones legales de las imágenes generadas por IA 

Este es un aspecto crítico que debe abordarse detalladamente, considerando los derechos de autor, la autenticidad y la responsabilidad editorial en el uso de imágenes generadas por IA.                

Como hemos comentado, generar imágenes con IA aporta grandes beneficios para cualquier medio de comunicación o periódico digital, pero también se plantean varios aspectos a tener en cuenta, como puede ser las cuestiones legales y éticas del uso de imágenes generadas con ia

Este tipo de cuestiones deben considerarse muy importantes por los usuarios.

Aspectos legales del uso de la IA (imagen creada con IA)
Aspectos legales del uso de la IA (imagen creada con IA)

Uno de los aspectos más a tener en cuenta cuando creamos imágenes con IA son los derechos de autor.

Al generar imágenes a partir del uso de una base de datos compuesta por multitud de imágenes ya existentes, debemos tener cuidado e identificar que las imágenes generadas con IA no se parezcan demasiado a imágenes reales

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la autenticidad de las imágenes. Debido a la gran capacidad de creación de una imagen con IA, tenemos que cumplir con criterios éticos de autenticidad, respetando siempre la veracidad de la información y más aún si el uso de estas imágenes van a ser informativas.

Difundir imágenes que parecen reales o alteran la realidad pero están generadas con inteligencia artificial, puede llevar a la desinformación de los usuarios e incluso a la manipulación de la audiencia de un medio digital. 

Es importante cumplir con la ética y la transparencia en el uso de estas herramientas, siendo importante hacer saber a los usuarios que las imágenes se han generado con IA si fuera necesario. 

Los periodistas o editores que utilicen imágenes creadas con IA deben asumir la responsabilidad de verificar la exactitud y la ética de las imágenes que publican.

Mejores herramientas para generar imágenes con IA

Existen multitud de herramientas IA para generar imágenes, muchas de ellas disponen de versión gratuitas y de pago, pero cada una aporta alguna funcionalidad diferentes. 

Algunas de las herramientas para generar contenido con inteligencia artificial pueden ser: 

  • DALL-E 3: Herramienta desarrollada por OpenAI, que es capaz de generar imágenes a partir de peticiones en forma de texto. Destaca por su nivel de detalle , siendo ideal para crear imágenes creativas y originales.Esta herramienta se basa en la combinación de la interpretación del lenguaje natural y la generación de contenidos visuales, mostrando resultados muy atractivos y personalizables.
Crear imágenes con DALL-E 3
Crear imágenes con DALL-E 3
  • Stable Diffusion: también conocido como Dream Studio, es una herramienta de código abierto, conocida por su rapidez y alta capacidad para producir imágenes de calidad. Es particularmente útil para diseñadores y artistas que necesitan crear diseños más visuales y complejos o muy detallados. Esto se debe a que dispone de más ostiones de personalización, además de aceptar indicaciones concretas del usuario.
Crear imágenes con Stable Diffusion
Crear imágenes con Stable Diffusion
  • Midjourney: herramienta de generación de imágenes especializada en la creación de arte digital. Permite a los usuarios experimentar con diferentes estilos artísticos y técnicas más específicas. Se trata de una herramienta ideal para los usuarios que quieran innovar y profundizar en contenidos basados en estilos artísticos o arte digital.
Crear imágenes con Midjorney
Crear imágenes con Midjorney
  • Adobe Firefly: Se trata de una herramienta de creación de contenido con Inteligencia Artificial desarrollada por Adobe. Es capaz de crear contenido desde cero y que puede ser implementado en los programas del paquete de edición de Adobe, como puede ser Photoshop, Illustrator, InDesign entre otras. La forma de generar imágenes es muy parecida a las otras herramientas de creación de imágenes con inteligencia artificial, funcionando tras aceptar una descripción elaborada por el usuario. 
Crear imágenes con Adobe Firefly
Crear imágenes con Adobe Firefly

Estas herramientas no solo facilitan la creación de imágenes atractivas para los medios digitales, también ayudan a explorar la creatividad de los periodistas y potenciar el contenido creado. 

Consejos para generar imágenes con IA

Crear imágenes con inteligencia artificial puede resultar muy complicado cuando no se ha explorado las herramientas IA para generar imágenes, pero pueden aportar grandes soluciones para los periódicos digitales.

Para obtener los mejores resultados al crear imágenes con IA, recomendamos seguir algunos consejos:

  • Ser específico con las peticiones realizadas a la herramienta IA.

Crea una imagen en la que aparezca un niño de 6 años sentado en el suelo jugando con un dinosaurio de juguete, en una habitación llena de juguetes infantiles.

Resultado prompt
Resultado prompt

 

  • Utilizar descripciones muy detalladas, entrando en detalle sobre colores que queramos que aparezcan, texturas o elementos destacados.

Crea una imagen de estilo caricatura en la que se vea una familia de leones en África, destaca la imagen con colores marrones y anaranjados.

Resultado prompt
Resultado prompt
  • Comenta cómo quieres que sea la imagen generada, atendiendo aspectos de tamaño de la imagen o estilos a utilizar.

Genera una imagen de 1200x675 px para un artículo de un blog que trata sobre las ventajas del ayuno intermitente. Utiliza un estillo llamativo y dinámico.

Resultado prompt
Resultado prompt
  • Utiliza tu creatividad sin miedo al resultado, mezclar conceptos ayudará a obtener resultados enriquecidos que harán del resultado único.

Genera una imagen de 1200x675 px en la que aparezca diferentes personajes que pertenecen a un circo, cada uno de ellos realiza una acción diferente. Representa cada personaje de un color diferente al resto, representando los colores del arcoiris.

Resultado prompt
Resultado prompt
  •  Explora diferentes ángulos y perspectivas: En función del tipo de imagen deseada, puede resultar muy interesante realizar una petición atendiendo al tipo de perspectiva deseada.

Elabora un cartel electorar estilo animado en la que la figura central sea un chimpancé dando un discurso. Utiliza un ángulo cenital trasero a la figura del chimpance en la que aparezca el público esuchando en segundo plano.

Resultado prompt
Resultado prompt
  • Ajusta hasta encontrar la imagen perfecta. Muy pocas veces encontraremos la imagen perfecta con el primer resultado, es recomendable realizar ajustes y peticiones hasta conseguir la imagen que más se adapte a lo que buscamos.

Ejemplos y prompts para crear imágenes

Aplicando los consejos comentados, podremos obtener resultados increíbles que ayudarán a hacer muy atractivo nuestro contenido. 

Para ello, debemos atender a razones como ser muy específico con la petición realizada o prompt. No existe un prompt definitivo para obtener el mejor resultado, pero sí podemos acercarnos mucho atendiendo a diferentes razones en nuestra petición.

El Prompt perfecto no existe, pero puedes buscarlo

 

El prompt que utilicemos para generar imágenes con inteligencia artificial debería contener algunos aspectos que ayuden a entender la petición.

Vamos a realizar diferentes ejemplos de imágenes creadas con IA para ver los resultados obtenidos. Para ello, utilizaremos DALL-E 3.

1) Elegir el estilo artístico deseado para la imagen: Podemos pedir que se realice una imagen con un estilo deseado. Como puede ser la imagen de un bosque con estilo realista.  

Imagen realista creada con DALL-E 3
Imagen realista creada con DALL-E 3

2) Mencionar detalles a destacar en una imagen creada con IA: En muchas ocasiones es importante destacar algún tipo de objeto, persona o elemento en la imagen, debemos utilizar un prompt en el que este tipo de detalles se tengan en cuenta. Por ejemplo, pedimos que en el bosque aparezca un hombre.

Imagen con detalle creada con DALL-E 3
Imagen con detalle creada con DALL-E 3

3) Añadir detalles o cualidades a destacar: Podemos ser más minuciosos y añadir detalles o cualidades a destacar sobre los elementos que aparecen en la imagen. Por ejemplo, podemos pedir que el hombre que aparece en el bosque sea un hombre lobo de pelo oscuro.

Imagen realista con detalles a destacar
Imagen realista con detalles a destacar

4) Añade acciones: Esto aporta dinamismo a las imágenes creadas con IA y las hacen mucho más atractivas. Por ejemplo, podemos pedir que el hombre lobo esté escondido en el bosque.Obteniendo el siguiente resultado.

Imagen final creada con Inteligencia Artificial
Imagen final creada con Inteligencia Artificial

Como podemos ver, la forma de generar imágenes es ilimitada y podemos realizar modificaciones fácilmente sobre el resultado obtenido, lo cual ayuda mucho a obtener el resultado deseado.

Otras imágenes generadas con IA acompañadas de prompt utilizado.

  • Prompt: "Genera una imagen artística de un castillo situado en lo alto de una montaña, rodeada de árboles nevados y un cielo lleno de estrellas fugaces.
Ejemplo de imagen creada con ia
Ejemplo de imagen creada con ia
  • Prompt: "Genera una imagen estilo puntillista de un plato con frutas rojas situado en una cocina en la que entra luz por una ventana."   
Ejemplo de imagen creada con ia puntillismo
Ejemplo de imagen creada con ia puntillismo
  • Prompt: "Genera una imagen de estilo moderno de una ciudad futurista en la que aparecen coches que vuelan entre rascacielos, haz que en la imagen predominen los colores azules y sea muy luminosa."    
Ejemplo de imagen creada con ia futurista
Ejemplo de imagen creada con ia futurista

El uso de herramientas de Inteligencia Artificial puede hacer que tus imágenes sean más llamativas y se generen de forma fácil y eficaz, pero no debes basar tu todas tus imágenes o fotografías en las creadas por IA, la mejor forma de conseguir tus objetivos es combinarla con el valor e inteligencia humana para potenciar al máximo tu negocio.

En Openhost somos expertos en la elaboración y ejecución de estrategias SEO y creación de contenido, si quieres que la audiencia de tu periódico digital crezca, contamos con profesionales que elaborarán la estrategia que más se adapte a tu medio digital, aumentado el tráfico de tu web y obteniendo los objetivos deseados.

POTENCIA TU PERIÓDICO DIGITAL

Recuerda también que si quieres crear tu propio medio digital, en Opennemas puedes hacer en solo 3 clics. ¡Y totalmente gratis!

 
Lanza tu medio
en 3 clics.

Publica de la forma más fácil

CREA TU PERIÓDICO
Comentarios