¿Cómo recuperar el tráfico perdido tras el último GOOGLE UPDATE de 2025?

Conoce cómo recuperar el tráfico de tu web si se ha visto afectada por el último Google Update de junio y julio de 2025. Aprende a detectar penalizaciones de Google.
¿Cómo recuperar el tráfico perdido tras el último GOOGLE UPDATE de 2025?
photo_camera ¿Cómo recuperar el tráfico perdido tras el último GOOGLE UPDATE de 2025?

​En el reciente Google Update de junio y julio de 2025, muchas webs han sufrido penalizaciones que han afectado su tráfico orgánico y el tráfico de Google Discover.

Es esencial entender qué ha causado estas caídas para poder tomar medidas correctivas efectivas. Por eso, en nuestro último vídeo de YouTube, tratamos todos los aspectos que debes tener en cuenta para recuperar el tráfico perdido.

En Opennemas contamos con el mejor CMS para periódicos digitales, preparado y actualizado para que ninguna actualización de Google afecte al tráfico orgánico de los periódicos digitales.

En el último vídeo de YouTube, analizamos las principales causas que pueden hacer que un Google Update afecte negativamente a una página web, además de algunos consejos para minimizar sus efectos e incluso contrarrestarlos.

  1. Analiza el tráfico Orgánico y tráfico de Discover en Google Search Console
  2. Efecto de AI Overviews y pérdida de clics
  3. Google ya no apuesta por Tu Web
  4. El contenido en Top 1 baja a posición 100 o desaparece
  5. Contenido de Branded Content que penaliza
  6. ¿Cómo rehacer y sustituir contenidos que fueron penalizados?
  7. Revisa el Sitemaps XML para que siempre esté actualizado
  8. Importancia de Core Web Vitals y Scripts de terceros
  9. Cuida la arquitectura de la web y crea verticales útiles
  10. Mejora el SEO On Page de tu web
  11. Dependencia de Discover y control de métricas
  12. Caídas Globales en Discover
  13. Titula de manera efectiva para Discover

Analiza el tráfico Orgánico y tráfico de Discover en Google Search Console

Google Search Console es una herramienta invaluable para analizar el rendimiento de tu web. En la sección de orgánico, puedes ver el tráfico proveniente de las búsquedas, mientras que en Discover, monitoreas el tráfico generado por esta funcionalidad específica.

Dividir el análisis en dos partes principales ayuda a identificar áreas problemáticas específicas. Primero, se evalúa el tráfico orgánico y, después, el tráfico de Discover, permitiendo una comprensión más clara de las posibles causas de la penalización.

Efecto de AI Overviews y pérdida de clics

Efecto de AI Overviews en webs
Efecto de AI Overviews en webs

Las AI Overviews han impactado significativamente en el tráfico orgánico de muchas webs. Estas herramientas de inteligencia artificial han reemplazado la necesidad de clics directos hacia las páginas, lo que ha resultado en una pérdida considerable de visitas.

Esta disminución en los clics se debe a que los usuarios obtienen respuestas rápidas y resumidas directamente en los resultados de búsqueda, reduciendo la probabilidad de que hagan clic en los enlaces de las webs.

Es crucial adaptarse a estos cambios, enfocándose en mejorar otros aspectos del SEO para compensar la pérdida de tráfico orgánico y mantener una presencia sólida en los resultados de búsqueda.

Google ya no apuesta por tu web

Una de las principales razones por las que tu web puede haber sido penalizada es que Google ha dejado de apostar por ella. Esto significa que Google ya no valora tu contenido como antes, lo que se refleja en una disminución significativa del tráfico.

Google ya no apuesta por tu web
Google ya no apuesta por tu web

Las causas pueden ser variadas, pero generalmente están relacionadas con la calidad del contenido, la relevancia de las palabras clave y la competencia en tu nicho de mercado. Es importante identificar qué aspectos han fallado para poder implementar las correcciones necesarias.

La falta de actualización y el contenido obsoleto también pueden contribuir a esta penalización, por lo que es fundamental mantener tu web al día con información relevante y actualizada.

El contenido en Top 1 baja a posición 100 o desaparece

Uno de los síntomas más claros de una penalización es la caída de posiciones en los resultados de búsqueda. Pasar de estar en la primera posición a caer por debajo de la 100 puede tener un impacto devastador en el tráfico de tu web.

Esta caída puede ser consecuencia de cambios en el algoritmo de Google que desvalorizan ciertos tipos de contenido o estrategias de SEO que ya no son efectivas. Es esencial monitorear constantemente las posiciones de tus palabras clave para detectar cualquier bajada temprana.

En algunos casos, las páginas incluso desaparecen de los resultados de búsqueda, lo que indica una penalización severa. Identificar rápidamente este problema permite actuar con prontitud para intentar recuperar la visibilidad perdida.

Contenido de Branded Content que penaliza

El Branded Content o contenido patrocinado puede ser una fuente de ingresos para muchos medios, pero Google cada vez lo penaliza más. Este tipo de contenido, aunque genera tráfico inicialmente, puede dejar de rankear cuando Google detecta que no está alineado con la temática principal de la web.

Ejemplo de Branded Content penalizado
Ejemplo de Branded Content penalizado

Google prefiere contenidos que sean relevantes y naturales dentro del contexto de tu sitio. Cuando se incluye contenido patrocinado que no aporta valor al usuario, puede ser visto como una técnica de manipulación para generar tráfico y, por lo tanto, ser penalizado.

Para evitar esto, es recomendable enfocarse en crear contenido auténtico y de calidad que responda a las necesidades de tu audiencia, reduciendo la dependencia de contenido patrocinado.

¿Cómo rehacer y sustituir contenidos que fueron penalizados?

Rehacer y sustituir los contenidos que han perdido posiciones es una estrategia clave para recuperar el tráfico perdido. Es fundamental identificar cuáles son los artículos afectados y entender por qué han dejado de rankear.

Una vez identificados, el siguiente paso es actualizar o rehacer esos contenidos, mejorando su calidad, relevancia y optimización para las palabras clave actuales. Utilizar herramientas de inteligencia artificial puede facilitar este proceso, generando contenido optimizado de manera rápida y eficiente.

Listado de prompts para optimizar un contenido
Listado de prompts para optimizar un contenido

Además, es importante mantener una estrategia de actualización constante para evitar que tus contenidos se vuelvan obsoletos y pierdan relevancia a lo largo del tiempo.

Revisa el Sitemaps XML para que siempre esté actualizado

Realizar auditorías técnicas regularmente es esencial para mantener una buena salud SEO de tu web. Los Sitemaps XML son fundamentales ya que permiten a Google rastrear y indexar tus contenidos de manera eficiente.

Es crucial que estos sitemaps estén siempre actualizados. Cada vez que realices cambios en tus contenidos, como nuevas publicaciones o actualizaciones de artículos existentes, debes asegurarte de que los sitemaps reflejen estos cambios.

Ejemplo de sitemap.xml
Ejemplo de sitemap.xml

Un sitemap desactualizado puede impedir que Google encuentre y rastree nuevos contenidos, lo que afecta negativamente tu visibilidad en los resultados de búsqueda. Utilizar herramientas automáticas para la actualización de sitemaps puede ayudarte a mantenerlos siempre al día.

Importancia de Core Web Vitals y Scripts de terceros

Importancia de Core Web Vital en una web
Importancia de Core Web Vital en una web

Los Core Web Vitals son métricas esenciales que Google utiliza para evaluar la experiencia del usuario en tu web. Mantener estos indicadores en verde es crucial para evitar penalizaciones y mejorar el posicionamiento.

Los elementos de terceros, como scripts de publicidad o widgets externos, pueden afectar negativamente a estas métricas, ralentizando tu sitio y perjudicando la experiencia del usuario.

Para optimizar los Core Web Vitals, es recomendable limitar el uso de scripts de terceros y optimizar el rendimiento de tu web mediante técnicas como la carga asíncrona y la minimización de recursos.

Cuida la arquitectura de la web y crea verticales útiles

Una buena arquitectura web y una correcta verticalización son fundamentales para que Google entienda la estructura de tu sitio y rastree tus contenidos de manera eficiente.

Evitar la duplicidad de contenidos en diferentes categorías ayuda a prevenir que Google perciba tu web como desorganizada o de baja calidad. Cada sección debe tener una temática clara y bien definida, facilitando la navegación tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

Ejemplo de web bien verticalizada
Ejemplo de web bien verticalizada

Una estructura bien verticalizada mejora la experiencia del usuario y favorece el ranking de tus páginas en los resultados de búsqueda, ya que Google puede identificar fácilmente los temas principales de tu web.

Mejora el SEO On Page de tu web

El SEO On Page es una de las áreas más importantes para optimizar tu contenido. Utilizar encabezados H2 de manera lógica y efectiva ayuda a organizar la información y mejorar la legibilidad.

El uso de negritas en palabras clave y frases importantes resalta la información relevante tanto para los lectores como para los motores de búsqueda. Además, mantener párrafos cortos facilita la lectura y retención de información por parte del usuario.

Las metadescripciones y títulos optimizados son esenciales para atraer clics en los resultados de búsqueda. Asegúrate de que cada página tenga un título único y una metadescripción que resuma de manera efectiva el contenido del artículo.

Dependencia de Discover y control de métricas

Depender excesivamente de Google Discover puede ser arriesgado, ya que cualquier cambio en el algoritmo puede afectar drásticamente tu tráfico. Es importante diversificar las fuentes de tráfico para minimizar riesgos.

Monitorear las métricas diariamente te permite detectar rápidamente cualquier caída en el tráfico y actuar en consecuencia. Utilizar herramientas de análisis en tiempo real facilita la identificación de posibles problemas y la implementación de soluciones rápidas.

La dependencia de una sola fuente de tráfico puede dejarte vulnerable a penalizaciones y cambios en las políticas de Google. Por lo tanto, es esencial mantener una estrategia de SEO equilibrada que incluya múltiples canales de tráfico.

Caídas Globales en Discover

En el Google Update de junio-julio 2025, se observaron caídas globales en Google Discover, con algunos medios registrando bajadas de hasta el 75% de su tráfico. Es vital entender estas tendencias para ajustar tus estrategias de contenido.

Recuperación de Google Discover
Recuperación de Google Discover

Además, es crucial realizar una lectura correcta de los datos para evitar interpretaciones erróneas que puedan llevar a decisiones equivocadas. Utilizar múltiples herramientas de análisis puede proporcionar una visión más completa y precisa de tu rendimiento.

Las caídas en Discover son una señal de que es necesario revisar y actualizar las estrategias de contenido, enfocándose en crear contenido más atractivo y relevante para los usuarios.

Titula de manera efectiva para Discover

El título de tu contenido es uno de los factores más importantes para atraer clics y mantener la retención de los usuarios. Un buen título debe ser descriptivo, atrayente y optimizado para las palabras clave.

Titula de manera efectiva para Discover
Titula de manera efectiva para Discover

Además del título, la imagen asociada debe ser de alta calidad y relevante para el contenido. Una imagen atractiva y bien optimizada puede aumentar significativamente las tasas de clics en Google Discover.

Es esencial que el contenido mantenga al usuario interesado, evitando párrafos largos y utilizando negritas, enlaces internos y elementos visuales que mejoren la experiencia de lectura y fomenten la interacción.

En Openhost somos expertos en hacer que un periódico digital o medio de comunicación consiga aparecer en Google Discover de manera efectiva. Contamos con profesionales que elaborarán la estrategia que más se adapte a tu medio digital, aumentando el tráfico de tu web y obteniendo los objetivos deseados.

POTENCIA TU PERIÓDICO DIGITAL

Recuerda también que si quieres crear tu propio medio digital, en Opennemas puedes hacer en solo 3 clics. ¡Y totalmente gratis!

 
Lanza tu medio
en 3 clics.

Publica de la forma más fácil

CREA TU PERIÓDICO
Comentarios