¿Ha muerto el SEO?: Las nuevas formas de hacer SEO con AIO, GEO, AEO y SXO

Conoce el futuro del SEO con las nuevas formas de obtener tráfico con estrategias AIO, GEO, AEO y SXO.
Nuevas formas de SEO: AIO, GEO, AEO, SXO
photo_camera Nuevas formas de SEO: AIO, GEO, AEO, SXO

​​Aplicar estrategias SEO siempre ha supuesto un reto para los periódicos digitales, pero en la actualidad el SEO ha evolucionado dando lugar a nuevas formas de conseguir atrer tráfico a un sitio web.

En Opennemas contamos con un CMS para periódicos digitales capaz de marcar diferencias a la hora de atraer tráfico orgánico a tu periódico digital.

Cada vez que Google realiza actualizaciones en su algoritmo o implementa nuevas funcionalidades, debemos adaptarnos para intentar conseguir los mejores resultados en una página web.

Seguro que has escuchado muchas veces que “el SEO ha muerto”, pero esto no es así, el SEO evoluciona dando lugar a nuevas formas de conseguir tráfico, adaptándose a la forma de consumir contenido de los usuarios.

Actualmente el SEO se encuentra en el momento de cambio más importante de los últimos años, con la aparición de la IA Overviews en los motores de búsqueda y la posibilidad de utilizar la IA como una aliada en la estrategia SEO.

En este artículo conoceremos y explicaremos los nuevos términos que aparecen ligados al SEO desde que la IA apareció para quedarse en nuestras vidas.

  1. ¿Qué es el SEO o Search Engine Optimization?
  2. ¿Qué es AIO o AI Optimization?
  3. ¿Qué es GEO o Generative Engine Optimization?
  4. ¿Qué es AEO o Answer Engine Optimization?
  5. ¿Qué es SXO o Search Experience Optimization?

¿Qué es el SEO o Search Engine Optimization?

Las nuevas formas de hacer SEO
Las nuevas formas de hacer SEO

Empecemos por el principio de todo, el SEO que son las siglas de Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo, optimización para motores de búsqueda.

El SEO consiste en aplicar todas aquellas técnicas y estrategias con el objetivo de optimizar sitios web

Al aplicar SEO en páginas web, conseguimos mejorar el posicionamiento orgánico en los diferentes motores de búsqueda, lo que se transforma en mejorar la visibilidad y posicionamiento en las consultas realizadas por los usuarios en internet.

Para implementar una estrategia SEO debemos realizar acciones que nos permitan aumentar la visibilidad de la página en los diferentes motores de búsqueda. Algunas de estas acciones pueden ser:

  • Posicionar páginas utilizando keywords o palabras clave
  • Crear contenido que resuelva una intención de búsqueda de los usuarios
  • Optimizar la página web a nivel técnico
  • Utilizar estrategias de SEO on-page
  • Implementar estrategias de SEO off-page
  • Usar estrategias de backlinks

Un ejemplo de realizar SEO para una página web podría ser: Conseguir posicionar un artículo en internet sobre “cómo hacer el mejor café en cafetera italiana”.

Aplicando estrategias SEO, podremos conseguir que nuestro artículo aparezca en las primeras posiciones de Google de manera orgánica.

¿Qué es AIO o AI Optimization?

¿Qué es AIO?
¿Qué es AIO?

AIO significa Artificial Intelligence Optimization y consiste en aquellas estrategias que gracias al uso de la IA, permite mejorar los procesos y flujos de trabajo con el objetivo de que la IA aprenda del contenido que generamos o modificamos.

Algunas de las acciones que pueden contemplarse en una estrategia AIO pueden ser:

  • Mejorar o crear contenido relevante para los usuarios
  • Analizar datos de comportamiento de usuarios
  • Identificar palabras clave relevantes
  • Aplicar prácticas SEO correctamente
  • Creación automática de contenido relevante
  • Aumentar el engagement de una página 
  • Mejorar la experiencia de usuario
  • Automatizar procesos o predecir comportamientos de búsqueda.

Todas estas acciones AIO ayudan a automatizar acciones repetitivas, aportando un tiempo extra a la optimización de tareas más relevantes en un sitio web.

Un ejemplo de aplicación de AIO para aumentar el tráfico puede ser la optimización de un contenido ya existente mediante el uso de la IA, consiguiendo un contenido con lenguaje natural y una estructura adecuada para resolver preguntas de los usuarios.

¿Qué es GEO o Generative Engine Optimization?

¿Qué es GEO?
¿Qué es GEO?

GEO o Generative Engine Optimization es un nuevo término que hace referencia a aquellas estrategias que tienen como objetivo principal conseguir aparecer en los resultados que la IA genera y muestra a los usuarios.

La aparición de la IA ha cambiado la forma en la que los usuarios buscan información, por lo que debemos adaptarnos a esta nueva forma de consumo.

Utilizar estrategias GEO hace que la IA muestre nuestro contenido como parte de su respuesta, obteniendo una mayor visibilidad de nuestra web.

Algunas de las acciones GEO que pueden conseguir este objetivo pueden ser:

  • Responder preguntas que el usuario realiza a la IA
  • Usar citas o referencia confiables
  • Uso de estructura clara y organizada en el contenido
  • Lenguaje lógico de autoridad
  • Optimizar el formato del contenido, utilizando listas o tablas.
  • Uso de FAQ schema o Article Schema
  • Evitar keyword stuffing, usando el lenguaje de forma natural

Por ejemplo, si queremos aplicar una estrategia GEO en un nuevo contenido de una página web de viajes, podemos utilizar la IA para saber qué preguntas responder si le preguntamos sobre un destino en concreto.

De esta forma sabremos qué contenido debe aparecer en el artículo que vamos a realizar. Aplicando una estructura adecuada, añadiendo citas y utilizando un lenguaje lógico para responder estas preguntas, podremos aumentar las posibilidades de aparecer en las respuestas de la IA cuando un usuario genere la consulta.

¿Qué es AEO o Answer Engine Optimization?

¿Qué es AEO?
¿Qué es AEO?

AEO o Answer Engine Optimization es un término muy parecido al GEO. 

En este caso, el objetivo también es que la IA utilice nuestro contenido para mostrarlo a los usuarios, pero se pretende responder preguntas concretas de manera directa.

Una de las principales diferencias con el GEO, es que el AEO pretende resolver consultas que el usuario realiza mediante búsqueda por voz o sin realizar clics en los resultados de búsqueda tradicionales.

Es decir, se trata de una estrategia basada en que el contenido aparezca de forma directa en fragmentos destacados de Google o como respuesta de los asistentes de voz.

Algunas acciones que ayudan a conseguir que una estrategia AEO sea efectiva pueden ser:

  • Responder de manera concisa y precisa las preguntas directas sobre una temática.
  • Utilizar Schema FAQ o How-to
  • Responder en el primer párrafo del contenido

Por ejemplo, conseguimos que la estrategia AEO sea efectiva si nuestra página aparece para responder una pregunta concreta en Google como puede ser “¿qué significa AEAT?”.

¿Qué es SXO o Search Experience Optimization?

¿Qué es SXO?
¿Qué es SXO?

El SXO o Search Experience Optimization es una estrategia que combina el SEO con el UX o experiencia de usuario.

SXO tiene como objetivo, no solo conseguir la visibilidad de una página web, sino también que la interacción del usuario con el contenido sea positiva.

Para conseguir una buena experiencia de usuario debemos hacer que el usuario encuentre lo que busca de manera sencilla y rápida.

Uno de los factores clave en una estrategia SXO es que la forma en la que el usuario interactúa con la página sea positiva y que realice una conversión en ella, si ese es su objetivo.

Una estrategia SXO debe:

  • Fomentar la navegación fluida del usuario en la página
  • Páginas intuitivas y fáciles de usar
  • Tener una velocidad de carga rápida
  • No usar elementos que sobrecargan la web
  • Intentar retener al usuario lo máximo posible
  • Hacer que el usuario realice conversiones

Si conseguimos que el usuario llegue a nuestra página y su experiencia de usuario sea satisfactoria, además de conseguir un tiempo adecuado en la que el usuario navega en ella, estaremos realizando SXO de forma correcta.

Son muchas las nuevas tendencias que aparecen continuamente con respecto al SEO, la aparición de la IA ha supuesto grandes cambios en la forma en la que las estrategias se deben actualizar para llegar a los usuarios.

Esto es una prueba más de que el SEO está vivo, es cambiante y no desaparece, evoluciona al igual que las formas de consumo de los usuarios.

Debemos conocer todas estas nuevas tendencias, entenderlas y aplicarlas si esto va a suponer un cambio positivo en un sitio web.

En Openhost somos conscientes de las necesidades que tienen los periodistas en su día a día, pero también de aquellas necesidades que tienen los periódicos digitales. Por eso, con la IA de opennemas, totalmente integrada en el CMS para periódicos digitales, buscamos ayudar y solucionar algunos de estos problemas.

En Openhost somos expertos en la elaboración y ejecución de estrategias SEO y creación de contenido, si quieres que la audiencia de tu periódico digital crezca, contamos con profesionales que elaborarán la estrategia que más se adapte a tu medio digital, aumentado el tráfico de tu web y obteniendo los objetivos deseados.

POTENCIA TU PERIÓDICO DIGITAL

Recuerda también que si quieres crear tu propio medio digital, en Opennemas puedes hacer en solo 3 clics. ¡Y totalmente gratis!

 
Lanza tu medio
en 3 clics.

Publica de la forma más fácil

CREA TU PERIÓDICO
Comentarios