Core Web Vitals en periódicos digitales: ¿Cómo afectan al SEO de un medio?

Guía Core Web Vitals en medios digitales: Cómo entender las nuevas métricas implantadas por Google para mejorar la experiencia del usuario en navegación móvil 
onm-core-web-vitals
photo_camera Core Web Vitals en periódicos digitales: ¿Cómo afectan al SEO de un medio?

Las Core Web Vitals han cambiado radicalmente la visión de los periódicos digitales en los últimos meses, pasando a ser la principal preocupación de todo el sector periodístico y de comunicación a la hora de mantener los buenos resultados de posicionamiento orgánico en las SERPS de Google.

Hace cierto tiempo que Google ha hecho una fuerte campaña para imponer el uso de SSL de manera casi obligatoria, apostando en gran medida por los sitios web adaptados a las versiones para móviles.

 

Para cualquier web, ya sea un medio de comunicación, un blog de viajes o un Ecommerce, estar en los mejores rankings de Google es sinónimo de que el trabajo conjunto de los quipos de programación, SEO y redacción va por el buen camino.

Para ello, el uso de SSL ha sido uno de los factores determinantes para lograr un buen posicionamiento, así como la buena experiencia en el uso de dispositivos móviles en los sitios web.

En 2020, Google anunció, entre otras muchas novedades, que añadía como factor de ranking la experiencia de la página.

Además de las ya conocidas recomendaciones de uso de HTTPS, navegación segura, apuesta por buena experiencia en dispositivos móviles y la optimización de la publicidad programática en las webs, 3 nuevos valores entraban en escena: las Core Web Vitals.

Curso Core Web Vitals parte I: Elementos que influyen en el LCP​

 

¿Qué son las Core Web Vitals?

Las Core Web Vitals son un conjunto de métricas que miden aspectos importantes de la experiencia del usuario en una Web

Core Web Vitals incluye métricas, así como umbrales objetivos para cada métrica, que ayudan a los desarrolladores a comprender si la experiencia de su sitio es "buena", "necesita mejorar" o es "mala". 

Search_Page_Experience_Core_Web_Vitals

Las tres métricas que componen las Core Web Vitals son las siguientes:

  1. LCP o Largest Contentful Paint
  2. FID o First Input Delay
  3. CLS o Cumulative Layout Shift

En la siguiente tabla podemos observar las tres métricas principales de CWV así como sus calificaciones de medición, que se dividen en otros tres parámetros:

  • Rápidas 
  • Necesitan mejorar
  • Lentas
  Rápidas Necesitan mejorar Lentas
LCP <=2,5 s <=4 s >4 s
FID <=100 ms <=300 ms >300 ms
CLS <=0,1 <=0,25 >0,25

 

Curso Core Web Vitals parte II: 4 Formas de mejorar el FID

 

¿Dónde se pueden medir las Core Web Vitals de una Web?

Para comenzar a trabajar en la optimización de esta métricas, es necesario contar con las herramientas adecuadas que nos muestren los espacios de mejora de nuestra web.

A través de diferentes herramientas podremos atacar los problemas que se detectan y lograr una mejora de rendimiento.

  LCP FID CLS
Chrome User Experience Report
PageSpeed Insights
Search Console (Core Web Vitals report)

 

En la siguiente imagen podemos observar las 3 calificaciones que muestran una media de las Core Web Vitals de una Web, siendo de 0 a 49 pobre, de 50 a 89 necesita mejorar, y de 90 a 100 buena.

Media de Core Web Vitals

Curso Core Web Vitals parte III: Claves para tener éxito con el CLS

 

¿Cómo afectan estas métricas a un medio digital?

El sector de la prensa digital en España trabaja día a día para competir en un mercado online monopolizado por la famosa 'Googledependencia', en donde la autoridad de dominio, las técnicas SEO para periodistas, el contenido veraz y útil para el usuario y la adaptabilidad móvil se presentaban como los principales valores a la hora de tener éxito en periodismo digital.

Pero conforme los dispositivos móviles fueron cogiendo más y más protagonismo, Google ha ido adaptándose e implementando nuevas técnicas de medición y valoración de Webs, como con las Core Web Vitals.

Google ha dado de plazo hasta mayo de 2021 para optimizar al máximo las Core Web Vitals

Estas métricas afectan a los periódicos y medios digitales directamente en los resultados de búsqueda.

Un medio que no cumpla con las calificaciones de CWV que marca Google, se verá penalizado en los resultados orgánicos de su buscador, sufriendo una bajada generalizada en las SERPS, como ya se pudo comprobar en el último Google Core Update del pasado mes de Diciembre.

 

Cómo mejorar el engagement de AMP en tu medio digital​

 

1. LCP o Largest Contentful Paint

core-web-vitals-lcp

El Largest Contentful Paint mide el tiempo de carga del contenido. Informa del momento exacto en el que se carga completamente el elemento de contenido más grande de la portada, es decir, lo que se ve sin necesidad de hacer scroll hacia abajo.

Por lo general, el mayor elemento es una imagen o un vídeo, aunque también puede ser un gran elemento de texto a nivel de bloque.

Para ser considerado bueno, el LCP debe estar por debajo de 2,5 segundos.

Ejemplo de LCP en la edición digital de The Guardian

LCP The Guardian

Como podemos observar, el análisis en Page Speed Insights acerca de las Core Web Vitals en la edición digital de The Guardian nos indica que en su versión móvil tiene una calificación de 40, es decir, pobre.

Además, rodeado por un círculo, podemos ver el Largest Contentful Paint, donde nos muestra que el 89% de las páginas analizadas tienen un buen ratio de LCP, mientras que el 8% necesitan mejorar y el 4% son pobres.

Éxito garantizado en SEO: 5 pautas para hacer un buen artículo temático​

 

2. FID o First Input Delay

first-input-delay

Es una métrica encargada de medir la rapidez con la que el usuario puede interactuar con la página web.

Cuando se carga una página, los usuarios normalmente quieren interactuar con ella: ya sea rellenar un formulario, hacer zoom en las imágenes o hacer clic en un enlace.

Para medir el tiempo de carga, se tiene en cuenta el elemento interactivo en el que el usuario hizo clic por primera vez.

Esta métrica es importante en las páginas con las que los usuarios tienen que interactuar, ya que es el tiempo que tardan en ser interactivas.

Ejemplo de FID en la edición digital de The New York Times

FID New York Times

El Page Speed Insights acerca de las Core Web Vitals en la edición digital de The New York Times nos indica que en su versión móvil tiene una calificación de 18, una media muy pobre para un medio digital tan influyente como NYT.

Rodeado por un círculo, en la imagen podemos ver el First Input Delay, donde nos muestra que el 87% de las páginas analizadas tienen un buen ratio de FID, mientras que el 5% necesitan mejorar y el 8% son pobres.

Descubre todas las claves acerca de cómo configurar Google Analytics 4 en tu CMS

 

3. CLS o Cumulative Layout Shift

cumulative-layout-shift

El Cumulative Layout Shift mide cuánto ha cambiado el diseño de la página mientras se cargaba

Normalmente, los elementos de una Web van cambiando de ubicación según el contenido carga y se va mostrando en la pantalla.

Estas acciones suelen provocar muchos clics en lugares erróneos, lo que claramente estropea la experiencia de navegación del usuario.

Ejemplo de un caso de pobre CLS

 

En este primer vídeo, podemos observar como el 'Embed Code' de Facebook tarda en cargar unos segundos, algo que muestra un ratio de CLS muy pobre, y que Google considera mejorable.

Ejemplo de un buen CLS

 

En este segundo vídeo, se puede ver como se ha dejado un espacio previsto para el 'Embed Code' de Facebook, lo que permite que la maquetación de la página no sufra cambios al cargar los diferentes elementos, algo que Google considera positivo para las Core Web Vitals.

¿Cómo se mide el CLS de una Web?

cls web vitals

Cada vez que ocurre un cambio en la carga de una página, se añade un valor a la puntuación de la Web, y este valor es mayor cuanto más se mueve el elemento.

Cuando la carga está completa, se suma todo y esa es tu puntuación de CLS.

El valor de esta métrica va de 0 (no ha cambiado nada) a 1 (el máximo nivel de cambio).

 

¿Cambiarán el periodismo digital las Core Web Vitals?

Dentro de la seguridad de que el periodismo y la comunicación digital está en constante cambio, se podría afirmar que las Core Web Vitals marcarán un antes y un después en la apariencia y optimización Web y de contenidos.

Para Google nada es eterno, por ello ha explicado que a pesar de que las tres métricas que conforman en este 2021 las Core Web Vitals sean clave, podrían cambiar a lo largo del tiempo.

De este modo, es posible que en 2022 surjan nuevas métricas que sustituyan o complementen a las actuales LCP, CLS y FID.

SEO Long Tail: cómo mejorar fácilmente el tráfico de tu web

 

¿Qué implicación tiene el SEO con las Core Web Vitals?

Las métricas de Core Web Vitals afectan al SEO a nivel de páginas, individualmente.

Desde Google se refieren en todo momento al término “page” al referirse al cambio de métricas, en lugar de “site”, y además en Google Search Console desglosan los análisis de Web Vitals por páginas afectadas, dando una visión clara de cómo mide Google el SEO on page.

Es decir, la optimización de las publicidades que aparezcan en cada página de un periódico digital será clave para lograr unas buenas métricas, así como otros parámetros igual de importantes como la buena estructura de los textos.

 

'Mobile Friendly' y buena experiencia de usuario

Los periódicos digitales cuentan en la actualidad con una fuente de tráfico prioritaria, los dispositivos móviles, que sitúan en torno a un 80% de las páginas vistas de cualquier medio digital.

Es por ello, que terminologías afines como 'Mobile Friendly', es decir, webs adaptadas a Responsive y que garanticen una correcta experiencia de usuario, se antoja fundamental para lograr mejores resultados en las SERPS de Google.

Conjuntamente, la buena experiencia de usuario en un medio digital dependerá, en gran medida, de la optimización de publicidades, así como de la buena relación entre texto y contenido multimedia, algo que tienen que tener muy interiorizado en las redacciones de periodistas, donde será fundamental contar con experiencia en redacción para digital, así como el manejo correcto de contenidos multimedia en cualquier artículo.

De este modo, Google interpretará que una noticia responde perfectamente a las intenciones de búsqueda de un usuario, y la situará en las primeras posiciones de su buscador, después de haber analizado a su vez otros factores como el Domain Authority de la página en cuestión.

Razones por las que cursar un Máster de Periodismo y Comunicación Digital

 

Implementación Core Web Vitals en Opennemas

La importancia de Core Web Vitals en los medios digitales son una prioridad para todas las plantillas Opennemas.

Por ello, el equipo de programación de OpenHost ya está trabajando en la implementación y mejora de las métricas impuestas por Google en todo el ecosistema Opennemas, para garantizar la mejor experiencia de usuario en cualquier Web, así como garantizar la optimización de recursos para una excelente indexación, acorde con los criterios de Google.

¡No te pierdas el próximo artículo de Core Web Vitals en Opennemas!

 

Cómo tener éxito en Google con una nota de prensa optimizada para SEO

 

Si quieres estar al día de todo lo que sucede en el blog de Opennemas, únete a nuestro canal de Whatsapp y recibe en tu móvil contenido en exclusiva y mucho más. Es gratis!CMS Opennemas periodismo

Si todavía no sabes todo lo que te ofrece el mejor CMS del mercado para periódicos digitales ¡Contacta con nosotros y sabremos darte una solución individualizada tanto si eres un nuevo emprendedor en el ámbito de los medios o buscas dar un giro a tu diario!

Y recuerda, puedes crearlo de forma totalmente gratuita haciendo click aquí.

¡CREA YA TU PERIÓDICO CON OPENNEMAS, ES GRATUITO!

banner opennemas