Google Update Marzo 2024: Impacto y recomendaciones para periódicos digitales

La última actualización de Google ha dado como resultado el Core Update de marzo 2024. Te contamos cómo ha afectado y cómo adaptar nuestra web para que no se vea afectada.
Google Update Marzo 2024: Impacto y recomendaciones para periódicos digitales
photo_camera Google Update Marzo 2024: Impacto y recomendaciones para periódicos digitales

​El pasado 5 de marzo, se anunció el comienzo del último Core Update de Google, con una duración aproximada de un mes de actualizaciones de Google y otros aspectos, pudiendo afectar notablemente al SEO de tu página web o periódico digital

En Opennemas somos expertos en posicionamiento SEO y estrategias de recuperación del tráfico perdido tras las continuas actualizaciones de Google, gracias a la aplicación de nuestro CMS para periódicos digitales y queremos contarte todo sobre el último Core Update de Google.

Google se encarga de realizar actualizaciones constantes de su algoritmo de búsqueda, lo cual puede resultar muy beneficioso para un medio digital o, por el contrario, suponer un cambio negativo en los resultados de un periódico digital.

Algunos medios o periódicos digitales se han visto muy afectados por esta actualización, pero, ¿sabes qué es un Core Update de Google o cómo puede afectar a tu periodico digital?

  1. ¿Qué es un Core Update de Google?
  2. ¿Por qué son importantes las actualizaciones de algoritmo de Google?
  3. ¿Qué cambios se han realizado con el Core Update de Marzo 2024?
  4. Identificación de contenido de baja calidad
  5. ¿Cómo puede afectar a tu periódico digital el Google Update de Marzo 2024?
  6. ¿Qué estoy haciendo mal en mi periódico digital tras un Google Core Update?
  7. ¿Qué artículos han sido afectados en mi web de noticias tras el Google Core Update?
  8. ¿Qué hacer si mi periódico está afectado por un Google Core Update Marzo 2024?
  9. Recupera el tráfico de tu periódico digital con Opennemas

¿Qué es un Core Update de Google?

Los Google Core Updates son cambios relevantes que Google realiza en su algoritmo de búsqueda.

Estas actualizaciones de Google tienen como objetivo mejorar la calidad de los resultados de búsqueda que realizan los usuarios en Google.

Google realiza cambios en su algoritmo de manera muy habitual, pero la mayoría son actualizaciones más pequeñas. Cuando hablamos de cambios muy significativos, los denominamos Google Core Updates.

El pasado 5 de marzo de 2024 Google anunció el comienzo de su último Core Update hasta la fecha. Este Core Update ha tenido una duración aproximada de un mes y ya podemos ver cómo ha afectado en los resultados de búsqueda.

Este Google Update se ha ido actualizando por fases, durando la primera fase hasta el día 20 de marzo y la última el pasado 5 de mayo.

Tras terminar de lanzarse la actualización de Google, es cuando podemos ver cómo ha afectado a los periódicos digitales.

Podemos encontrar más información si consultamos la documentación oficial sobre el Core Update de Google que tiene como objetivo la mejora de los resultados orgánicos en el motor de búsqueda, detectando y filtrando el contenido considerado de baja calidad y penalizándolo.

Además, se han implementado cambios en la política anti spam, con directrices más estrictas sobre el contenido generado masivamente.

Por otro lado, también se ha penalizado a aquellas páginas web que abusan de su autoridad de dominio y utilizan la práctica de alojar enlaces de terceros y de baja calidad en ellos. 

Todo esto ha dado como resultado cambios en la posición y rankings de contenidos ya publicados por medios digitales, suponiendo pérdidas de tráfico notables para medios de comunicación y fluctuación en los contenidos que antes estaban bien posicionados en los mismos.

¿Por qué son importantes las actualizaciones de algoritmo de Google?

Para los SEO de los medios de comunicación digital o periódicos digitales, las actualizaciones del algoritmo de Google suponen un desafío o una oportunidad relevante que deben tener en cuenta.

Estas actualizaciones nos obligan a evaluar los efectos, realizar ajustes en las estrategias y suprimir, si es necesario, ciertas prácticas que puedan resultar perjudiciales para un medio de comunicación.

Adaptarse a las nuevas directrices de Google y hacerlo de forma eficaz y rápidamente, puede ser clave para mantener el tráfico o mitigar la pérdida de tráfico que pueda experimentar un periódico digital.

Google Update marzo 2024
Google Update marzo 2024

Las actualizaciones de algoritmo de Google son fundamentales para mantener o mejorar la calidad de los resultados de búsqueda.

Realizar estas actualizaciones ayuda a los usuarios a encontrar la información deseada de forma más precisa y actualizada, asegurando que la búsqueda muestre resultados de contenidos de calidad.

Por otro lado, este tipo de actualizaciones ayudan a evaluar qué páginas web son más rápidas, tienen un diseño más optimizado para la navegación del usuarios o se adaptan mejor a dispositivos móviles.

Todo esto basado en mejorar la experiencia de los usuarios que navegan en internet.

¿Qué cambios se han realizado con el Core Update de Marzo 2024?

El Core Update de Google producido en marzo ha introducido nuevos cambios centrados en la detección de contenido de baja calidad y la valoración del contenido útil, entre otros aspectos.

Con esta serie de cambios se pretende reducir el contenido no satisfactorio para los usuarios que realizan búsquedas en Google, además de minimizar el Spam y terminar con pŕacticas abusivas de reputación de dominio asociado a la compra de enlaces de terceros.

Identificación de contenido de baja calidad

Identificar el contenido de baja calidad
Identificar el contenido de baja calidad

Publicar contenido en internet es tan fácil que cualquiera puede hacerlo, pero debemos tener en cuenta que el contenido publicado cuente con una serie de requisitos de calidad.

Hasta hace poco, los criterios de calidad de contenido no se tenían en cuenta por Google, pero actualmente esto es un factor diferencial a la hora de posicionar un contenido por encima de su competencia.

Google ha comenzado a penalizar aquellos contenidos considerados “pobres” para los usuarios, creados exclusivamente para generar clicks y que no aportan un valor diferencial.

La actualización del algoritmo de Google pretende localizar este tipo de contenidos y penalizarlo, con el objetivo de conseguir que las búsquedas de los usuarios muestren resultados más exactos, con información útil y genere una buena experiencia.

Penalización de publicación masiva de contenido

Muy asociado al punto anterior, podemos encontrar que Google ha penalizado aquellas páginas o medios digitales que se encargan de publicar contenido de forma masiva, sin importar la calidad de estos contenidos publicados.

Cuando se publica contenido de forma masiva, la mayoría de los contenidos suelen ser de poco valor o no responde a la intención de búsqueda real de los usuarios.

Por otro lado, esta actualización busca luchar contra el contenido generado exclusivamente con IA o inteligencia artificial, sin pasar ningún filtro por parte de los creadores de contenido.

Hoy en día es más fácil que nunca conseguir redactar contenidos con IA, pero debemos tener cuidado y saber que no podemos abusar de su uso. Además, es recomendable realizar supervisión del contenido generado con IA y aportar conocimiento humano sobre ellos.

Penalización por adquirir dominios caducados

En muchas ocasiones, con el objetivo de obtener mejores posiciones en Google, existen casos en los que se produce la compra de un comunio determinado para ser reutilizado y aprovechar la autoridad que poseen.

Esta práctica ha sido considerada como spam por parte de Google en sus últimas actualizaciones, modificando su algoritmo para identificar casos parecidos al comentado.

Abuso de reputación de terceros

Sin duda, se trata de una de las acciones que más ha penalizado Google en el último Core Update de marzo.

Cuando hablamos del abuso de reputación de terceros, nos referimos al seguimiento que hace Google de aquellos medios digitales o periódicos digitales que aprovechan su autoridad de dominio para mostrar contenido con enlaces patrocinados por otras páginas.

Debemos entender que este tipo de prácticas pueden resultar muy beneficiosas para un periódico digital a nivel económico, pero se trata de uno de los factores que más está persiguiendo Google en la actualidad

¿Cómo puede afectar a tu periódico digital el Google Update de Marzo 2024?

¿Qué estoy haciendo mal en mi periódico digital tras un Google Core Update?
¿Qué estoy haciendo mal en mi periódico digital tras un Google Core Update?

Como ya hemos contado, el Google Core Update de marzo busca penalizar el contenido pobre, potenciando aquellos contenidos de calidad y que resultan valiosos para los usuarios y su experiencia en la búsqueda.

¿ME HA AFECTADO EL CORE UPDATE DE GOOGLE?

Por lo que, si una web no cumple con las buenas prácticas de creación de contenidos o realiza alguna de las acciones comentadas anteriormente, puede sufrir una caída en los ranking de posicionamiento.

Esto se traduce en menor visibilidad de Google para un medio de comunicación, obteniendo una bajada significativa del tráfico obtenido.

¿Qué estoy haciendo mal en mi periódico digital tras un Google Core Update?

Tras el Core Update de Google lanzado en marzo 2024, podemos estar cometiendo varios errores que afectan a un periódico digital.

Debemos corregir estos errores e intentar no caer en cierto tipo de prácticas que pueden ser penalizadas y suponer una pérdida de tráfico en un periódico digital. Algunos de estos errores pueden ser:

  • Utilización de noticias de agencias: Publicar contenido de agencias en un periódico digital, sin realizar modificaciones sobre el contenido ni retoques antes de publicar, puede ser interpretado como una acción de contenido copiado de otros periódicos que publiquen el mismo contenido.
  • Copiar artículos o partes de artículos realizados: Igualmente, copiar artículos de otros periódicos digitales o partes de un artículo, ya sea propio o de la competencia, puede ser sancionado por Google.
  • Crear contenidos de forma masiva: Publicar contenido de forma masiva, realizado con IA y sin preocuparse de la calidad del contenido publicado, puede afectar negativamente a un periódico digital.
  • Abusar de la autoridad de dominio de tu periódico digital asociado a la venta de enlaces a terceros.
RECUPERA TU TRÁFICO

¿Qué artículos han sido afectados en mi web de noticias tras el Google Core Update?

Es importante conocer qué partes un periódico digital o página web ha sido la afectada después de un Google Core Update, por ello, debemos realizar ciertas acciones que nos ayuden a identificar de manera concreta qué artículos o secciones han sido las afectadas tras la actualización.

Existen muchas formas de obtener datos de tráfico o posición media de un artículo publicado en un periódico digital, pero debemos tener en cuenta que debemos realizar un análisis completo y comparativo previo al Core Update de Google y tras la finalización de la actualización. Desde Opennemas recomendamos:

  • Analizar el tráfico de tu periódico digital de forma exhaustiva con el fin de encontrar caídas significativas. Para ello, podemos utilizar Google Analytics 4.
Analiza tu tráfico con GA4
Analiza tu tráfico con GA4
  • Medir el rendimiento de las páginas o del dominio utilizando GSC (Google Search Console).
Mide el rendimiento de tu periódico digital con GSC
Mide el rendimiento de tu periódico digital con GSC
  • Utilizar, al menos, un programa específico que nos permita realizar un seguimiento de la evolución de palabras claves por las que se posiciona un periódico digital. Algunas de estas herramientas pueden ser Ahrefs, Semrush, Seocrawl o la herramienta de marketing Openhost, perfecta para realziar un seguimiento de las palabras clave utilizadas en un periódico digital.
Periodico digital afectado por el Core Update de Google, visto desde la herramienta de Marketing Openhost
Periodico digital afectado por el Core Update de Google, visto desde la herramienta de Marketing Openhost

En la imagen superior podemos ver un periódico digital afectado por el Core Update de Google, observado cómo ha perdido visibilidad desde que terminó de realizarse las actualizaciones de Google.

Podemos realizar un análisis más detallado de las palabras clave afectadas, obteniendo más información tras el Core Update de Google.

Evolución de Key Words tras el Core Update de Google
Evolución de Keywords tras el Core Update de Google
QUIERO LA HERRAMIENTA DE MARKETING OPENHOST

De esta manera podremos detectar qué tipología de contenidos se han visto afectados y poder realizar acciones concretas con el objetivo de recuperar el tráfico perdido.

¿Qué hacer si mi periódico está afectado por un Google Core Update Marzo 2024?

Tras el reciente Core Update de Marzo, nuestro medio de comunicación puede haberse visto afectado y disminuir el tráfico del mismo.

Por ello, comentamos algunas buenas prácticas a realizar para intentar recuperar el tráfico perdido y estar preparado para las siguientes actualizaciones de Google

Consejos tras el Core Update de marzo 2024
Consejos tras el Core Update de marzo 2024

Realizar curación de contenidos publicados

Debemos asegurarnos que el contenido publicado cumpla con los requisitos de calidad marcados por Google.

  • Publica contenido original: Generar contenido que muestre información valiosa y diferenciar, siendo capaz de responder las preguntas de los usuarios que acceden a él.
  • Contesta las intenciones de búsqueda de los usuarios y hazlo de forma eficaz. No muestres en el titular una posible solución para después dejarla sin desarrollar en el contenido.
  • Revisa el contenido generado con IA. Asegúrate que haces un buen uso de las herramientas de IA para crear contenido, generando contenido de calidad y revisando los resultados dados. Para hacerlo de forma correcta, te recomendamos el curso de IA para periodistas, dónde aprenderás a elaborar contenido con inteligencia artificial correctamente.
  • Realiza auditorías del sitio web, así podremos detectar y mejorar aspectos que nos puedan perjudicar o ya lo hayan hecho.

Realizando estos ajustes sobre tu contenido, podrás obtener mejores resultados o recuperar el tráfico perdido si Google te ha penalizado por tener contenido pobre en tu medio digital.

También puedes realizar estos cambios y adaptar el contenido publicado anteriormente si se ha visto afectado tras el Core Update de Google.

Genera contenidos auténticos y no masivamente

Una de las acciones que más debemos cuidar con respecto al contenido creado en un periódico digital, no es solo la calidad del mismo, sino también la experiencia del usuario cuando accede a nuestro contenido

Existen varios factores a tener en cuenta que pueden hacer que la calidad del contenido con respecto a la experiencia del usuario sea la adecuada.

  • Evaluar el propósito del contenido: Debemos asegurarnos que el contenido cumple con el propósito de informar de forma clara y útil para la audiencia, cumpliendo con su intención de búsqueda.
  • Velocidad de carga de la página: Es un factor relevante para que la experiencia de los usuarios sea positiva. Además, se trata de un factor diferenciador para Google. 
  • Optimizar el contenido correctamente: Realizar modificaciones sobre el contenido ya existente para mejorar la calidad y relevancia del mismo, añadiendo imágenes, rehaciendo textos, cambiando titulares, etc.

Realizar modificaciones sobre el contenido que ayude a mejorar la experiencia de los usuarios y cumpla con su intención de búsqueda, puede hacer que se mejore notablemente los resultados orgánicos tras la última actualización del algoritmo de Google.

Cuidar la reputación de tu página web

Si nuestro medio digital o periódico digital se ha visto afectado por el Google Update de marzo pero realizamos contenidos de calidad cumpliendo con las directrices de Google, puede que hayamos sido penalizados por realizar un abuso de autoridad de nuestro medio digital.

Como ya hemos comentado, Google ha penalizado las prácticas de abuso de publicación de contenidos que contienen enlaces de terceros.

Si un medio de comunicación realiza este tipo de pŕacticas deber tener en cuenta que Google la está persiguiendo.

Para solucionar este problema podemos realizar varias acciones:

  • Suprimir esta actividad en la web.
  • Disminuir el número de enlaces vendidos.
  • Marcar los enlaces con el atributo “Sponsored

En cualquier caso, es recomendable no abusar de este tipo actividades y más aún sabiendo que Google no las está considerando positivas para la autoridad de un medio digital.

Recupera el tráfico de tu periódico digital con Opennemas

En Opennemas contamos con un equipo especialista SEO capaz de desarrollar y aplicar estrategias efectivas para recuperar el tráfico perdido de un periódico digital si se ha visto afectado por un Core Update de Google.

Trabajamos diariamente en el desarrollo de estrategias eficaces para medios de comunicación y así conseguir el crecimiento orgánico deseado.

Por otro lado, contamos con un equipo de desarrollo que realiza actualizaciones continuas de nuestro CMS para periódicos digitales, prestando atención cuidado cuando se produce actualizaciones de Core Update de Google.

Si quieres recuperar el tráfico perdido tras una actualización de Google, cuenta con Opennemas.

QUIERO RECUPERAR EL TRÁFICO PERDIDO

En Openhost somos expertos en la elaboración y ejecución de estrategias SEO y creación de contenido, si quieres que la audiencia de tu periódico digital crezca, contamos con profesionales que elaborarán la estrategia que más se adapte a tu medio digital, aumentado el tráfico de tu web y obteniendo los objetivos deseados.

POTENCIA TU PERIÓDICO DIGITAL

Recuerda también que si quieres crear tu propio medio digital, en Opennemas puedes hacer en solo 3 clics. ¡Y totalmente gratis!

 

Lanza tu medio
en 3 clics.

Publica de la forma más fácil

CREA TU PERIÓDICO

Comentarios